
Google Shopping es una de las redes publicitarias dentro de la plataforma Google Ads, lanzada en el 2011 es exclusiva para tiendas online que ofrecen productos tangibles.
Google Shopping tiene como objetivo exhibir productos de diferentes tiendas online, lo que le da al usuario la posibilidad de encontrar productos con descripciones y precios directamente en el buscador y poder realizar comparaciones.
En este artículo te hablaremos un poco más sobre qué es Google Shopping, cómo funciona, qué tipo de empresas pueden sacarle provecho, cuáles son los requisitos y mucho más.
¿Qué es Google Shopping?
Como lo mencionamos anteriormente, Google Shopping es una de las redes publicitarias dentro de la plataforma Google Ads, la idea de las campañas de Google Shopping es muy simple, esta permite a los usuarios comparar productos entre proveedores online, podríamos decir que funciona como un ”mostrador” o ”vitrina” virtual donde los vendedores pueden publicar sus productos con información detallada, como el nombre, descripción, precio, promociones, disponibilidad, entre otros.
Características de los anuncios de Google Shopping
Cuando realizamos una búsqueda en Google de productos tangibles, la forma más clara de identificar estos anuncios es mirando los resultados en la parte derecha de la página, cómo podemos ver en la imagen de abajo o directamente debajo del buscador en el mismo formato de la imagen.

Estos anuncios se componen de imagen, descripción, precio, la empresa que lo vende y son exclusivos para tiendas online, si no tienes tienda online o la capacidad de que una persona llegue a tu sitio web y deje sus datos de pago, no vas a poder usar este tipo de campañas, es importante destacar que estos anuncios no se encuentran disponibles en algunos países.
Si quieres asegurarte de que Google Shopping esté disponible en tu país míralo aquí
Luego de que alguien da clic en un anuncio de Shopping, este lo dirige a la página de producto, donde tenemos que tener la información del mismo y donde debe estar la opción para comprarlo.

Ecosistema de Google Shopping
¿Qué se necesita para usar Google Shopping?
1- Tienda Online: Lo primero que necesitas es tener una plataforma de tienda online, puede ser Woocommerce, Shopify, Magento o una hecha a la medida, con cualquiera te va a funcionar, nosotros recomendamos Shopify porque la integración con las herramientas de Google Ads es mucho más sencilla.
2- Google Merchant Center: Es muy importante que sepas que los anuncios de Google Shopping tienen un funcionamiento diferente a los anuncios en la red de búsqueda, estos funcionan a través de la información que agregamos sobre nuestros productos al Feed de productos.
El Feed de productos es un archivo XML, donde se detalla la información de tus productos, ya sea título, precio, marca, tamaño etc.
Esta información o atributos de los productos se dividen en obligatorios y opcionales, es importante que incluyas los atributos obligatorios para que no rechacen tus productos, aquí podrás ver el listado de estos atributos.
Si quieres más información de cómo crear este Feed de productos puedes verlo aquí
Este Feed de productos se da de alta en la plataforma Google Merchant Center para poder crear las campañas en Google Ads, si tienes plataformas como Shopify, Woocommerce o Magento puedes conectarlas con Google Merchant Center para así dar de alta automáticamente la información de los productos.
Para crear tu cuenta de Merchant Center da clic aquí
En la imagen podemos observar como se ve la plataforma de Google Merchant Center, aquí estarán tus productos, luego de que los cargues debes esperar unos días para que Google los apruebe.

Como se muestra en la imagen de abajo, en el apartado Feed, es donde se agrega el Feed de productos de forma manual y también se pueden vincular las tiendas online de manera automática, la ventaja de hacerlo directamente con las tiendas online es que podrás tener un mejor manejo de inventario o sea podrás tener control sobre la disponibilidad del producto ya que lo que modifiques en tu tienda online también se modificará en la información de Merchant Center.

3- Google Ads: Para crear una campaña de Google Shopping, primero debemos tener vinculada nuestra cuenta de Google Merchant Center con Google Ads, luego de esto ya podemos crear la campaña:

Después seleccionamos el objetivo de la campaña que es ventas, el tipo de campaña Google Shopping, posteriormente nos va a solicitar nuestra cuenta de Merchant Center y el país donde queremos mostrar los anuncios.

Seguidamente nos solicitará que seleccionemos que tipo de campaña vamos a usar:

Tenemos dos opciones, campañas de Shopping Inteligentes y las campañas de Shopping Estándar.
Las campañas de Shopping inteligentes son automatizadas y nosotros como anunciantes no podemos hacer muchas modificaciones, el sistema con base en el objetivo que le indiquemos a la plataforma, irá mostrando los anuncios a aquellos usuarios que tengan más posibilidades de alcanzar dicho objetivo.
En las campañas estándar si tenemos un poco más de control para definir cuales son los productos que queremos mostrar, los anuncios, a qué productos queremos darle más presupuesto, pero hemos visto que funcionan mucho mejor las campañas de Shopping Inteligente.
Ventajas
Generación de informes: Podemos ver cuánto vendemos, cuántas personas agregan al carrito, cuáles son los productos que mejor se están vendiendo.
Clientes potenciales mejor calificados: Podemos llegar a personas muy calificadas que tienen una intención de compra porque están buscando un producto en específico.
Favorece la experiencia del usuario: Las podrán realizar sus compras sin necesidad de hacer clic en tantas páginas, lo que lleva a que la compra sea mucho más fácil.
Confianza: Casi la totalidad de los usuarios de internet están familiarizados con Google y sus servicios, lo que hace que tengan mucha más confianza a la hora de realizar una compra.
Esperamos que hayas aprendido un poco más sobre Google Ads, si te gustó compártelo 🙂