YoPagoPorClick.com

Un blog sobre PPC y Google AdWords...

  • INICIO
  • ACERCA DE
  • APRENDE GOOGLE ADS

Por Alan Valdez

8 Formas Rápidas de Aumentar el CTR en AdWords

8 Formas Rápidas de Aumentar el CTR en AdWords

Hay veces que necesitas aumentar el CTR o porcentaje de clics de tus anuncios. Tal vez necesites hacerlo para ayudar a mejorar los niveles de calidad, aumentar el tráfico web de tu sitio o simplemente para obtener una mayor visibilidad de un nuevo producto.

Puede suceder que cuando aumentes el CTR de tus campañas tu porcentaje de conversiones no aumente de la misma forma. Sin embargo, el día de hoy me enfocaré en explicarte como puedes recibir más clics con el mismo número de impresiones.

Como siempre, tu debes de probar estos consejos por ti mismo para ver si te ayudan a cumplir los objetivos generales de tu negocio.

Agrega extensiones de anuncios

Una de las formas más fáciles de aumentar el CTR que muchas veces también aumenta el porcentaje de conversiones es utilizar extenciones de anuncios. Las extenciones de anuncios te permitirán tomar un mayor espacio en la página y mostrar información adicional en tus anuncios. Puedes agregar extensiones sociales, de ubicación, de producto y hasta las nuevas extensiones de comunicación.

Si no has agregado extensiones de anuncios, hazlo.

Agrega sitelinks

Los sitelinks son un tipo de extensión de anuncios pero cuentan con una gran particularidad que los hace diferentes. Con las otras extensiones solamente una se puede mostrar en el anuncio, pero los sitelinks pueden aparecer a la misma vez con otras extensiones de anuncios.

Con los sitelinks puedes agregar beneficios adicionales u otras URLS de destino para aumentar el porcentaje de clics.

Titulares extendidos

Esta es sin duda la forma más fácil de aumentar el CTR de tus anuncios. Sin embargo, no deja de sorprenderme que la mayoría de las personas no conocen esta opción dentro de AdWords.

Si tus anuncios se muestran arriba de los resultados orgánicos entonces para implementar esto solamente tienes que terminar la primera descripción de tu anuncio con un punto final. Cuando lo haces la descripción número uno se agregará al titular de tu anuncio y esto ocasiona que sobresalga de todos los demás anuncios.

El siguiente anuncio cuenta con titular extendido:

 

 

Pon el puntito al final y listo 😉

Considera la URL visible de tus anuncios

La URL visible de tus anuncios no tiene que ser exactamente una URL real. Con que solamente el nombre de dominio de tu sitio sea el mismo, puedes considerar el resto para utilizarlo como herramienta de marketing. La URL visible puede tener 35 caracteres como límite – no desperdicies este espacio.

Puedes agregar el nombre de tu producto, alguna característica o beneficio que haga atractivo tu anuncio. Por ejemplo en lugar de que tu URL visible sea www.televisoresonline.com puedes ponerla como www.televisoresonline.com/descuentos ¿Capich?

Titulares de temporada

Siempre hay alguna festividad o evento en el horizonte. Estoy seguro que en tu país existen mas de 30 festividades que puedes aprovechar en tus campañas de Google AdWords. También puedes agregar eventos regionales que sean relevantes para tu mercado objetivo.

Cuando aregas como referencia alguno de estos eventos (navidad, día del amor, halloween, etc.) tus anuncios se ven mucho más actualizados y tienen un mayor impacto que genera altos porcentajes de clics.

Utiliza ® y ™

Si implementas estos símbolos relacionados al registro de marcas en tus anuncios podrás aumentar tu CTR. Estos reconocidos símobolos generan confianza y hacen que tu producto parezca “legítimo” y “original” ante los ojos de los usuarios. Sin embargo, tienes que ser cuidadoso con las leyes de marcas registradas para que no tengas problemas con esto.

Agrega palabras clave negativas

Al agregar palabras clave negativas en tus campañas harás que los usuarios que te encuentran sean mucho más segmentados y que realmente estén buscando lo que estás ofreciendo. Sin embargo, tienes que ser cuidadoso ya que si lo haces incorrectamente puedes estar perdiendo una buena cantidad de tráfico web a tu sitio.

Dalo GRATIS

¿A quien no le gusta las cosas gratis? Escribe algo en tu anuncio que sea gratis. Una consuloría gratis, un regalo gratis, compra uno y llevate otro gratis, un curso gratuito, etc. No importa, con que sea gratis los usuarios van a ver que el puntero de su mouse se mueve casi automáticamente hacia tu anuncio. Créemelo 😉

Pruebalo tu mismo!

A pesar de que estos 8 métodos que te acabo de compartir normalmente funcionan, no siempre lo hacen. Dependiendo de tu negocio y el mercado al cual estás dirigiéndote, el comporamiento de los usuarios puede ser diferente. Por lo tanto te recomiendo que pruebes estos métodos antes de implementarlo en todas tus campañas.

Espero que te hayan sido de mucha utilidad. Si conoces algun otro método para aumentar el CTR de los anuncios me encantaría que lo compartieras aquí abajo.

Saludos!

Alan Valdez

 

Por Alan Valdez

La Poderosa Concordancia Amplia Modificada

La Poderosa Concordancia Amplia Modificada

concordancia amplia modificadaEl día de hoy te hablaré de la concordancia amplia modificada. Un tipo de concordancia de Google AdWords que aún muchas personas no entienden o qué pero aún ni siquiera conocen, la cual considero sumamente “poderosa” jaja.

A pesar que desde mediados del 2010 las campañas de Google AdWords en Latinoamérica pueden utilizar este tipo de concordancia, me atrevo a decir que la gran mayoría de los anunciantes no la utilizan.

La concordancia amplia modificada o “broad modified match” permite tener palabras clave con mayor alcance que la concordancia de frase y con mayor control que la concordancia amplia. Se puede decir que está entre el medio de estas dos últimas que acabo de mencionar.

Para implementar este tipo de keyword es necesario agregar el signo de “+” antes de alguna palabra. Lo cual hace forzosamente que la palabra que comienza con dicho signo tenga que ser tecleada en la búsqueda para que el anuncio se active.

A continuación te comparto una imagen en donde se muestra su funcionamiento y las diferencias que tiene con otros tipos de concordancia:

Como te puedes dar cuenta lo que te permite este tipo de concordancia es genera tráfico más segmentado que las palabras clave de concordancia amplia pero con un menor alcance.

Otras de las ventajas que en lo personal me ha generado este tipo de concordancia en las campañas en las cuales la he implementado (casi todas) son las siguientes:

  • Un muy buen CTR
  • Excelente ratio de conversión
  • Niveles de calidad altos
  • CPCs bajos

Últimamente prefiero utilizar este tipo de concordancia en lugar de la concordancia amplia ya que muchas veces esta última se activa con búsquedas poco relevantes y que nada tienen que ver con la temática del negocio con el que estoy trabajando.

Lo que puedes hacer es empezar con este tipo de keywords y analizar cuales son las consultas que se han activado a través de las mismas. Luego toma esas keywords y pruébalas en concordancias de frase y exactas para mejorar los resultados.

Espero que este artículo te haya sido de utilidad. Saludos!

Alan Valdez

Artículos relacionados:

  • http://guillermopareja.com/online-marketing/google-adwords-broad-match-modifier/
  • http://support.google.com/adwords/bin/answer.py?hl=es-419&hlrm=es&answer=2497702

Por Alan Valdez

5 Formas Prácticas de Bajar el CPC en AdWords

5 Formas Prácticas de Bajar el CPC en AdWords

Los anunciantes en Google AdWords y en otras plataformas de publicidad hacen todo lo posible para sacar el máximo provecho a la inversión que realizan en estos medios.

La idea de esto es generar mayores beneficios sin necesidad de incrementar la inversión de manera considerable.

bajar CPC google adwords

Pero antes de compartirte cuáles son algunas estrategias para bajar tu CPC o costo por clic en Google AdWords es importante que entiendas lo básico.

¿Qué es el CPC (Costo por clic) y cómo lo obtengo?

El CPC o costo por clic es el valor que pagas cada vez que un usuario da clic en uno de tus anuncios de Google AdWords. Esta métrica es una de las más importantes ya que está directamente relacionada al costo total o inversión de tus campañas de pago por clic.

Para obtener el costo por clic necesitamos dos cosas:

  1. Costo total
  2. Número de clics

Una vez que tenemos lo anterior, es muy fácil aplicarlo a una sencilla fórmula:

CPC = Costo total / número de clics

Sí realizamos una inversión de $1,000 y generamos 500 clics, entonces mi costo por clic promedio es de $2 pesos.

CPC = $1,000 / 500 = $2

Existen algunos métodos para bajar el CPC o costo por clic de de nuestras campañas de Google AdWords los cuales te compartiré a continuación

5 Formas Prácticas para Bajar el Costo por Clic en Google AdWords

1. Utiliza keywords de cola larga

Las keywords o palabras clave de cola larga, también conocidas como “long tail” son palabras clave que tienen un bajo número de búsquedas y normalmente tienen menos anunciantes o competencia subastando por dichas palabras clave, lo cual resulta en menores costos por clic.

Muchas personas cometen el error de anunciarse solamente con palabras clave muy genéricas. La desventaja de hacer esto es que la mayoría de los anunciantes emplean esta estrategia y existe un gran volumen de búsquedas (que muy pocos toman en cuenta) con palabras clave de cola larga.

¿Cuál es la diferencia entre las palabras clave de cola corta y las palabras clave de cola larga?

Ejemplos de keywords de cola corta

  • Cámara digital
  • Televisión LED
  • Smartphones

Ejemplos de keywords de cola larga

  • Cámara digital Power shot Canon
  • Televisión LED Samsung de 17 pulgadas
  • Smartphone v2 Galaxy Ace 5 MP

Si te das cuenta, las palabras clave de cola larga son mucho más específicas. Normalmente se activan a través de búsquedas de usuarios que tienen una mayor intención de compra o que su necesidad ya la han identificado.

De acuerdo a SEOmoz el 70% del tráfico web de los motores de búsqueda proviene de keywords de cola larga. También en mi propia experiencia te comparto que este tipo de keywords son mucho más relevantes y por ende, el número de conversiones es mucho mayor.

2. No utilices solo palabras clave de concordancia amplia

Algo que muchos nuevos anunciantes hacen al iniciar con sus campañas de Google AdWords es utilizar solamente palabras clave de concordancia amplia en sus grupos de anuncios.

Esto es una receta infalible para atraer búsquedas poco relevantes con costos muy elevados.

Te recomiendo que aprovecha el alcance de todos los tipos de concordancia que están disponibles en Google AdWords.

La concordancia amplia, como su nombre lo da a entender, es la concordancia que atrae el mayor volumen de búsquedas. Sin embargo, muchas veces, estas búsquedas están poco relacionadas con lo que el usuario está buscando.

Utiliza las concordancias de frase, exactas y también la más reciente concordancia amplia modificada para bajar tus CPC’s.

Sin duda alguna es una estrategia que te generará muy buenos resultados.

3. Relevancia al máximo

No me canso de decirlo.

La relevancia es la palabra del juego en Google AdWords y también lo mismo aplica para la mayoría de los sistemas de pago por clic (Es más… la relevancia es el aspecto más importante en cualquier sistema de marketing).

Entre más relevante sea tu campaña de Google AdWords, más bajos serán tus costos por clics.

Así de sencillo 😉

¿Y cómo logras esa relevancia?

La idea general es que las palabras clave de tus grupos de anuncios estén incluidas en el texto de tus anuncios.

Y que a su vez, la pagina de destino esté relacionada a la temática del anuncio y las mismas keywords. Intenta pensar en aquello que le gustaría encontrar a un usuario al momento de hacer una búsqueda y exactamente eso transmítelo en el texto de tu anuncio.

4. Aumenta el CTR de tus anuncios

Un buen CTR es uno de los factores más importantes que influyen en el nivel de calidad de las palabras clave. Y un buen nivel de calidad resulta en costos por clics más bajos. Por lo tanto, entre más aumentes tu CTR es más probable que tu CPC disminuya.

Una técnica bastante sencilla para subir el CTR y que cualquier persona puede implementar es haciendo un split test básico de anuncios.

También puedes intentar las siguientes estrategias para incrementar el CTR y como consecuencia, reducir tus costos por clic:

  • Utiliza promociones y descuentos en el texto de los anuncios
  • Utiliza un llamado a la acción claro y directo
  • Utiliza extensiones de anuncios para incrementar el espacio de tu anuncio
  • Utiliza la inserción de palabras clave en los anuncios
  • Utiliza un mensaje diferente a los de tu competencia (otros anunciantes)
  • Agrega palabras clave negativas

Lo importante con esta estrategia es llevar a cabo una medición de los cambios que realices para identificar qué es lo que te está generando un CTR más alto.

Te darás cuenta que eso se traducirá en costos por clic más accesibles 😉

5. Establece las ofertas de clics de forma manual

Existen distintas configuraciones que podemos seleccionar al momento de crear una nueva campaña de Google AdWords.

Una de estas es la sección de “opciones de oferta”. Aquí, la mayoría de las personas dejan la opción en la cual Google define tus CPC con el objetivo de que te genere un mayor número de clics.

Sin embargo, si tu quieres tener un mayor control y obtener menores costos por clic elige la opción “Establece las ofertas de clics de forma manual ” tal como se muestra en la siguiente imagen:

De esta forma tu decidirás cual será el CPC máximo que quieres recibir de tus grupos de anuncios y keywords.

Entre más disminuyas el CPC máximo predeterminado, mucho menores serán tus CPC’s.

Claro está que existe un CPC mínimo para poder aparecer en los resultados de búsqueda, pero eso ya lo administraras tú en base a tus necesidades y objetivos de negocio.

Espero que estas estrategias te permitan bajar los costos por clics de tus campañas de Google AdWords y PPC.

Quiero aclararte que estos métodos los he implementado en mis propias campañas y en las de mis clientes con los cuales he obtenido buenos resultados. Sin embargo, como siempre digo, es importante primero probar en pequeña escala (con unas cuántas campañas) y sí funciona, entonces replícalo en las demás 😉

Si te gustó este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales.  ¡Saludos!

Alan Valdez

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Next Page »

Secciones del blog

  • ACERCA DE
  • CLASE GRATIS

Este blog está patrocinado por:

Estamos certificados