
Los anunciantes en Google AdWords y en otras plataformas de publicidad hacen todo lo posible para sacar el máximo provecho a la inversión que realizan en estos medios.
La idea de esto es generar mayores beneficios sin necesidad de incrementar la inversión de manera considerable.
Pero antes de compartirte cuáles son algunas estrategias para bajar tu CPC o costo por clic en Google AdWords es importante que entiendas lo básico.
¿Qué es el CPC (Costo por clic) y cómo lo obtengo?
El CPC o costo por clic es el valor que pagas cada vez que un usuario da clic en uno de tus anuncios de Google AdWords. Esta métrica es una de las más importantes ya que está directamente relacionada al costo total o inversión de tus campañas de pago por clic.
Para obtener el costo por clic necesitamos dos cosas:
- Costo total
- Número de clics
Una vez que tenemos lo anterior, es muy fácil aplicarlo a una sencilla fórmula:
CPC = Costo total / número de clics
Sí realizamos una inversión de $1,000 y generamos 500 clics, entonces mi costo por clic promedio es de $2 pesos.
CPC = $1,000 / 500 = $2
Existen algunos métodos para bajar el CPC o costo por clic de de nuestras campañas de Google AdWords los cuales te compartiré a continuación
5 Formas Prácticas para Bajar el Costo por Clic en Google AdWords
1. Utiliza keywords de cola larga
Las keywords o palabras clave de cola larga, también conocidas como “long tail” son palabras clave que tienen un bajo número de búsquedas y normalmente tienen menos anunciantes o competencia subastando por dichas palabras clave, lo cual resulta en menores costos por clic.
Muchas personas cometen el error de anunciarse solamente con palabras clave muy genéricas. La desventaja de hacer esto es que la mayoría de los anunciantes emplean esta estrategia y existe un gran volumen de búsquedas (que muy pocos toman en cuenta) con palabras clave de cola larga.
¿Cuál es la diferencia entre las palabras clave de cola corta y las palabras clave de cola larga?
Ejemplos de keywords de cola corta
- Cámara digital
- Televisión LED
- Smartphones
Ejemplos de keywords de cola larga
- Cámara digital Power shot Canon
- Televisión LED Samsung de 17 pulgadas
- Smartphone v2 Galaxy Ace 5 MP
Si te das cuenta, las palabras clave de cola larga son mucho más específicas. Normalmente se activan a través de búsquedas de usuarios que tienen una mayor intención de compra o que su necesidad ya la han identificado.
De acuerdo a SEOmoz el 70% del tráfico web de los motores de búsqueda proviene de keywords de cola larga. También en mi propia experiencia te comparto que este tipo de keywords son mucho más relevantes y por ende, el número de conversiones es mucho mayor.
2. No utilices solo palabras clave de concordancia amplia
Algo que muchos nuevos anunciantes hacen al iniciar con sus campañas de Google AdWords es utilizar solamente palabras clave de concordancia amplia en sus grupos de anuncios.
Esto es una receta infalible para atraer búsquedas poco relevantes con costos muy elevados.
Te recomiendo que aprovecha el alcance de todos los tipos de concordancia que están disponibles en Google AdWords.
La concordancia amplia, como su nombre lo da a entender, es la concordancia que atrae el mayor volumen de búsquedas. Sin embargo, muchas veces, estas búsquedas están poco relacionadas con lo que el usuario está buscando.
Utiliza las concordancias de frase, exactas y también la más reciente concordancia amplia modificada para bajar tus CPC’s.
Sin duda alguna es una estrategia que te generará muy buenos resultados.
3. Relevancia al máximo
No me canso de decirlo.
La relevancia es la palabra del juego en Google AdWords y también lo mismo aplica para la mayoría de los sistemas de pago por clic (Es más… la relevancia es el aspecto más importante en cualquier sistema de marketing).
Entre más relevante sea tu campaña de Google AdWords, más bajos serán tus costos por clics.
Así de sencillo 😉
¿Y cómo logras esa relevancia?
La idea general es que las palabras clave de tus grupos de anuncios estén incluidas en el texto de tus anuncios.
Y que a su vez, la pagina de destino esté relacionada a la temática del anuncio y las mismas keywords. Intenta pensar en aquello que le gustaría encontrar a un usuario al momento de hacer una búsqueda y exactamente eso transmítelo en el texto de tu anuncio.
4. Aumenta el CTR de tus anuncios
Un buen CTR es uno de los factores más importantes que influyen en el nivel de calidad de las palabras clave. Y un buen nivel de calidad resulta en costos por clics más bajos. Por lo tanto, entre más aumentes tu CTR es más probable que tu CPC disminuya.
Una técnica bastante sencilla para subir el CTR y que cualquier persona puede implementar es haciendo un split test básico de anuncios.
También puedes intentar las siguientes estrategias para incrementar el CTR y como consecuencia, reducir tus costos por clic:
- Utiliza promociones y descuentos en el texto de los anuncios
- Utiliza un llamado a la acción claro y directo
- Utiliza extensiones de anuncios para incrementar el espacio de tu anuncio
- Utiliza la inserción de palabras clave en los anuncios
- Utiliza un mensaje diferente a los de tu competencia (otros anunciantes)
- Agrega palabras clave negativas
Lo importante con esta estrategia es llevar a cabo una medición de los cambios que realices para identificar qué es lo que te está generando un CTR más alto.
Te darás cuenta que eso se traducirá en costos por clic más accesibles 😉
5. Establece las ofertas de clics de forma manual
Existen distintas configuraciones que podemos seleccionar al momento de crear una nueva campaña de Google AdWords.
Una de estas es la sección de “opciones de oferta”. Aquí, la mayoría de las personas dejan la opción en la cual Google define tus CPC con el objetivo de que te genere un mayor número de clics.
Sin embargo, si tu quieres tener un mayor control y obtener menores costos por clic elige la opción “Establece las ofertas de clics de forma manual ” tal como se muestra en la siguiente imagen:
De esta forma tu decidirás cual será el CPC máximo que quieres recibir de tus grupos de anuncios y keywords.
Entre más disminuyas el CPC máximo predeterminado, mucho menores serán tus CPC’s.
Claro está que existe un CPC mínimo para poder aparecer en los resultados de búsqueda, pero eso ya lo administraras tú en base a tus necesidades y objetivos de negocio.
Espero que estas estrategias te permitan bajar los costos por clics de tus campañas de Google AdWords y PPC.
Quiero aclararte que estos métodos los he implementado en mis propias campañas y en las de mis clientes con los cuales he obtenido buenos resultados. Sin embargo, como siempre digo, es importante primero probar en pequeña escala (con unas cuántas campañas) y sí funciona, entonces replícalo en las demás 😉
Si te gustó este artículo te agradecería que lo compartieras en las redes sociales. ¡Saludos!
Alan Valdez